Epóxica
SERIE ER
Uso
En todo tipo de mallas.
Sustratos
Cerámica, fenólicos, melaninas, vidrio, polipropileno, polietileno, metales ferrosos y no ferrosos
Colores
Diez colores básicos incluyendo el blanco y negro (Ver carta de colores).
Igualación de colores para un consumo mínimo
Propiedades
Acabado brillante.
Buena adherencia.
Colores tanto opacos como transparentes.
Tiempo de secado de 2 a 4 hrs a temperatura ambiente.
Buena sobre-impresión.
Después de 24 hrs se alcanza el curado completo.
Solventes
Solvente rápido Clave ER-180
Solvente lento Clave ER-182
PREPARACIÓN DE LA TINTA
Antes de cualquier aplicación se debe preparar la tinta con catalizador para que la impresión cure y desarrolle sus propiedades características
Se adiciona el 35 % en peso de catalizador ER-176. En volumen, la proporción sería de 250 cc de catalizador por cada litro de tinta. Esta combinación debe mezclarse bien y dejarse reposar por un periodo de 10 a 15 min. Este lapso recibe el nombre de periodo de inducción y es necesario para que el catalizador se incorpore uniformemente y actúe eficientemente en el proceso de curado o polimerización.
La mezcla de tinta-catalizador tiene una duración limitada para aplicarse. Después de 6 u 8 hrs, dicha mezcla tiende a gelarse, por lo que se recomienda preparar sólo la tinta necesaria par utilizarse en éste periodo de tiempo.
SECADO
Las tintas epóxicas empiezan a polimerizar (curar) al momento de mezclarse con el catalizador.
VENTAJAS
Excelente resistencia a solventes aromáticos, alifáticos y productos químicos.
Se puede controlar el cuerpo y tiempo de secado con los solventes.
SUGERENCIAS
El equipo para efectuar las mezclas debe estar limpio.
La superficie a imprimirse debe estar bien limpia, libre de polvo y grasa.
El solvente ER-180 puede usarse como limpiador de mallas.
Utilizar esta serie en lugares bien ventilados o abiertos.
Nota: Las superficies indebidamente limpias ocasionan defectos de impresión como son los cráteres.
Hoja de Datos de Seguridad (msds) Epóxica SERIE ER